
BOOTCAMP DE EMPLEABILIDAD
Impactando el acceso al mercado laboral en América Latina

Un Programa de Conecta Learning
by Conecta Iberoamérica
10 Millones
de jóvenes en América Latina buscan empleo sin conseguirlo.
6 de cada 10 jóvenes
que consiguen ocupación, se ven obligados a aceptar empleos en la economía informal o en condiciones de precariedad.
SOBRE EL BOOTCAMP DE EMPLEABILIDAD
En un contexto marcado por la brecha entre la oferta académica y el mercado laboral, así como la transformación de los mercados laborales debido a la digitalización entre otros factores, este Bootcamp es una solución que busca facilitar la transición al mundo laboral.
El Bootcamp de Empleabilidad es un Programa de entrenamiento intensivo, para dotar a jóvenes recién egresados, estudiantes o desempleados, de aquellas herramientas, conocimientos y competencias que les permitan contar con un perfil profesional más competitivo para su inserción al mercado laboral de manera efectiva.
En un contexto marcado por la brecha entre la oferta académica y el mercado laboral, así como la transformación de los mercados laborales debido a la digitalización entre otros factores, este Bootcamp es una solución que busca facilitar la transición al mundo laboral.
El Bootcamp de Empleabilidad es un Programa de entrenamiento intensivo, para dotar a jóvenes recién egresados, estudiantes o desempleados, de aquellas herramientas, conocimientos y competencias que les permitan contar con un perfil profesional más competitivo para su inserción al mercado laboral de manera efectiva.
Formato
Online sIncrónico
Estructura
5 Módulos temáticos
Duración
30h | 2 horas x semana
Actividades
Conferencias, Workshops, Dinámicas de grupo, Mentorías grupales.
Contenido
Grabaciones y material disponible en plataforma de e-learning de Conecta Iberoamérica.
Metodología
Learning by Doing
5 Módulos
Diseñados especialmente para potenciar el perfil profesional de los jóvenes de la región.
- Marca personal
- Soft Skills
- Competencias digitales
- CV y entrevistas de trabajo
- Becas y movilidad internacional
Instructores de alta cualificación
La mayor ventaja de esta propuesta, es que ha sido elaborada por 20 profesionales de altas capacidades de diferentes países, perfiles y sectores, que han experimentado en primera persona el acceso a becas internacionales, oportunidades formativas y que cuentan con una sólida experiencia laboral en sus respectivos ámbitos.
0
Instructores
0
Países
+
0
Sectores profesionales
Hemos diseñado especialmente este Programa, con aquello que nos hubiese encantado saber al finalizar nuestras carreras universitarias.
Seleccionamos cuidadosamente los contenidos de este Bootcamp, a partir de lo que hemos aprendido y experimentado en nuestras trayectorias profesionales y que consideramos esenciales para contar con un perfil altamente competitivo en el actual contexto laboral.
Yohania de Armas, Directora de Conecta Iberoamérica
Hemos diseñado especialmente este Programa, con aquello que nos hubiese encantado saber al finalizar nuestras carreras universitarias.
Seleccionamos cuidadosamente los contenidos de este Bootcamp, a partir de lo que hemos aprendido y experimentado en nuestras trayectorias profesionales y que consideramos esenciales para contar con un perfil altamente competitivo en el actual contexto laboral.
Yohania de Armas | Directora Ejecutiva de Conecta Iberoamérica
¡Mira el video de lanzamiento de este Programa!

Módulo I:
MARCA PERSONAL
6 hs.
5 charlas | 2 Workshops
TEMAS
Introductorio: Marca Personal: Definiciones y modelos de marca personal.
Proceso de Personal Branding.
Social Media para posicionar tu Marca Personal.
Conoce al equipo

SEBASTIÁN MELÉNDREZ
Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo
Ex Secretario de Estado. Doctorando en Competitividad e Innovación

GABRIELA MEDELLÍN
Consultora Política internacional.
Máster en Comunicación y Marketing Político, Consultoría y Gestión de Campañas.

CARLOS GUGGIARI
Economista y CEO de Wich
Correduría de Seguros. Tutor de Formación Continua.

ITZEL PÉREZ
Docente de la Universidad de Anáhuac Mayab
Doctoranda en Análisis Estratégico y Desarrollo Sostenible. Internacionalista y Politóloga
Módulo II:
SOFT SKILLS
6 hs.
3 charlas | 3 Workshops
TEMAS
Introductorio: Soft Skill ¿Por qué, para qué y para quienes?.
Dos habilidades para mejorar la toma de decisiones:
a) Gestión del tiempo
b) Pensamiento crítico.
Dos habilidades para mejorar el vínculo con otros:
a) Comunicación.
b) Trabajo en equipo.
Conoce al equipo

GISELA SIGNORELLI
Fundadora de Ludika Consultora
Coach de equipos y Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Rosario. PhD en Ciencia Política.

CELESTE ARMAS
Fundadora de Historia y Educación
Licenciada y Profesora en Historia por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Máster en Investigación Educativa.

MABEL TORRES
Licenciada en Periodismo
Docente en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Módulo III:
COMPETENCIAS DIGITALES
6 hs.
3 charlas | 2 Workshops
TEMAS
I. Competencias digitales:
Transformación Digital.
Hard Skills.
II. Gestión, análisis y visualización de datos e informaciones.
III. Creación de contenidos digitales y trabajo colaborativo en la nube:
Herramientas de diseño gráfico.
Dominio de idiomas extranjeros.
Inteligencia artificial en la generación de contenidos: Chat GPT.
Comunicación digital y empresarial.
Gestión de proyectos.
Conoce al equipo

MIRELYS PUERTA
PhD en Ciencia de la Información
Experta en entrenamientos de competencias informacionales y digitales.

RAFAEL RUIZ VELAZCO
Certificado en PMP®
Master en Gestión de Proyectos. Cuenta con trayectoria en América, Europa y Asia.

JOSÉ FRANCISCO OCHOA
CEO de la Edtech CIENVI
Experto en gestión de proyectos, creación de contenidos educativos y manejo de herramientas digitales.

ANDRÉS ROBALINO LÓPEZ
PhD en Tecnologías Ambientales
MBA en Innovación e Ingeniero Electrónico. Subdecano de la Facultad de Ciencias Administrativas.
Módulo IV:
CV Y ENTREVISTAS DE TRABAJO
4 hs.
2 Workshops
TEMAS
I. Cómo elaborar un CV de éxito.
II. Entrevista de trabajo (presencial y en línea).
Conoce al equipo

ALEJANDRA SIERRA
Top 100 líderes de Biotecnología en Latinoamérica.
Master en Biotecnología y en Biofísica y Biotecnología cuantitativa. Profesora de administración y marketing para científicos.

ENNER MARTÍNEZ
Máster en Desarrollo Internacional Sostenible
Tiene 5 años de experiencia laboral en políticas públicas, educación, mercado laboral y fundraising.

STEFANIE ÁLVAREZ
Máster en Recursos Humanos
Experiencia en el área de Gestión Humana y Administración de Personal.
Módulo V:
BECAS, PASANTÍAS & MOVILIDAD INTERNACIONAL
7 hs.
4 Charlas | 4 Workshops
TEMAS
I. Introducción: Becas. Conociendo el mundo de las becas.
II. Tipos de Becas. Conociendo las becas más representativas:
Becas de Postgrado
Becas Fullbright
Becas Fundación Carolina
Becas Eiffel
Becas Chevening
Becas DAAD
III. Pasantías.
IV. Voluntariados y movilidad.
Conoce al equipo

ARACELI GONZÁLEZ
Asesora en becas internacionales.
Ha sido ex becaria de Fundación Carolina y CAPES (Brasil). PhD en Ciencia Animal.

ESTHER ELIZABETH LOYOLA
Ex Becaria del Dpto de Estado USA y de Fundación Carolina.
Abogada y Máster en Mediación. Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible e Integración Perú

ANDREA QUINTERO
Ex becaria de Fundación Carolina.
Periodista multimedia y Máster Realización y Diseño de formatos audiovisuales.

KIARA MONTIEL
Ex becaria de becas de SEGIB- F. Carolina, CONICET, Campus France
PhD en Química. Docente e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

ANDREA MEDINA
Ex Becaria del Taiwán ICDF, Fundación Carolina y MOVERS BY FUE.
Máster Universitario en Ingeniería de Redes y Sistemas Telemáticos.

VALENTINA MIRRA
Ex becaria de Fundación Carolina
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos. Fue pasante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).